Mostrando entradas con la etiqueta Araneidae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Araneidae. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de febrero de 2024

Colembolos y otros animalillos

 Hoy, 18 de febrero de 2024 me he pasado un rato mirando como va el patio, durante este invierno cálido tan raro no he visto nada relevante, hasta hoy.

Ayer Eva anduvo trasteando entre las plantas, trasplantándolas y otros trabajos para ver si esta primavera el patio vuelve a tomar forma con esa mezcla diversa de plantas que tiene allí.

En la vuelta que he dado para ver las reformas, he visto varias cosas que me han llamado la atención.

Lo primero que el limonero está rebrotando y ya tiene capullos florales



por otro lado he visto una Psychodidae, mariposillas de difícil determinación, en otras ocasiones he fotografiado Clogmia albipunctata, pero esta no me lo parece puesto que no le veo los puntos blancos...

La regla sirve para que se pueda conocer exactamente su tamaño que es de poco mas de 4 mm.

También he visto un par de Menemerus semilimbatus, saltícidos habituales de las paredes del patio donde capturan todo bicho que se acerque desprevenido por su zona


He dejado para lo último, un bichillo minúsculo que no había visto hasta hoy, y pese a parecer un insecto, con sus tres pares de patas, no lo es, perteneciendo a un grupo que en la actualidad se considera independiente de la Clase Insecta.

En el WhatsApp "Invertebrados Valencianos" rápidamente me han orientado, informándome que lo que he fotografiado es un Colémbolo, sin poder decirme mucho más. 

Sabiendo esto ha enviado las imágenes a otro grupo de WhatsApp integrado por algunos de los expertos de la plataforma Biodiversidad Virtual, donde me han informado que solo podía ser "Seria iberica" o "Seria domestica"

Tras una rápida investigación por Internet, he encontrado un catálogo de los colémbolos ibéricos publicado por la Sociedad Entomológica Aragonesa donde hay una foto magnífica de un colembolo idéntico al que yo he visto esta mañana y que coincide con Seria doméstica.

Además, ya buscando sólo esta especie ha descubierto que está citada en la provincia de Valencia, en Ontinyent (Onteniente) 

La especie es  Seira (Seira) cf domestica (Nicolet & H 1842)

Aún así, y dado que no soy experto en estos seres la he etiquetado como "cf" que significa "Con Forma" por si acaso me equivoco

Su tamaño es de poco más de 3x1 mm antenas incluidas, y lo he visto de pura casualidad.



Otro día más



sábado, 5 de agosto de 2023

Las arañas del patio 3: Neoscona subfusca (C.L. Koch, 1837)


 Neoscona subfusca (C.L. Koch, 1837)

 Esta mañana Eva al ir a regar las plantas del patio ha visto una arañita minúscula colgando de un hilo

Me ha llamado y al ir a hacerle fotos, se ha descolgado refugiándose entre las hojas del Chlorophytum comosum por lo que al final para poder hacerle una foto he tenido que girar la hoja con mucho cuidado.

En la página Arácnidos Ibéricos he visto que esta especie, si bien está citada en la ciudad de Valencia, no lo está en Xàtiva, cosa que ya les he comunicado





 

miércoles, 12 de abril de 2023

Las arañas del patio 2: Mangora acalypha (Walckenaer, 1802)

Mangora acalypha (Walckenaer, 1802)

Es una araña muy pequeña de la familia Araneidae.

De longitud entre 3 y 6 mm, presenta un abdomen con tres lineas paralelas negras. 

Las patas son largas y amarillas con espinas y mechones de pelos sensoriales (trichobothria) en las tibias.

Cuando se sienten amenazadas, se descuelgan utilizando una seda y quedan como si flotasen en el aire.

Es la única especie del género en la Península Ibérica.

Este ejemplar se ha afincado en el limonero del patio

Esta otra la vi en Ayora


Tarentola mauritanica juvenil

 Desde hace algún tiempo hay menos bichitos por el patio... Hoy hemos descubierto una posible razón, Hemos visto, con gran alegría, una Tare...